top of page

03 diciembre día internacional de la discapacidad

  • Staff Mindpedia
  • 2 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

El día internacional de las personas con discapacidad tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la dignidad de las personas con discapacidad, reconociendo sus derechos y la importancia de la inclusión en las áreas que se involucra la persona, ya sea, personal, social, laboral, académica y familiar. Otro objetivo es sensibilizar a las personas sobre la discapacidad y lo que conlleva tenerla, tales como los riesgos, mantener una buena salud, conocer las propias habilidades y limitaciones, cuidados, entre otros.

Por otro lado, este día no se trata de conmover a la sociedad y a las familias despertando lástima, sino de hacer conciencia de que es lo que se está haciendo para promover las habilidades y competencias de las personas con discapacidad, promover la participación de estas personas en la sociedad, como un grupo social y no como un grupo con una enfermedad, porque la discapacidad no es una enfermedad, sino una condición de vida.

El 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Algunos principios de la Convención son:

1. Respetar la dignidad y la autonomía de la persona con discapacidad, la cual la persona es libre de tomar sus propias decisiones y tener una vida independiente.

2. No discriminar

3. Dar oportunidad a las personas sean incluidas en la sociedad

4. Respetar a las personas con discapacidad, aceptando su condición de vida.

5. Otorgar las mismas oportunidades que las personas sin discapacidad

6. Crear espacios accesibles para las diversas discapacidades

7. Mostrar igualdad entre hombres y mujeres

8. Respetar la evolución de las facultades de las personas con discapacidad y de su propio derecho a preservar su identidad.

http://www.cinu.mx/eventos/observancia/dia-internacional-de-las-perso-4/

(Fuente: Centro de Información de las Naciones Unidas)

En México, la prevalencia de la discapacidad en el 2014 es de 6%. Los principales detonantes de la discapacidad son las enfermedades (41.3 %) y edad avanzada (33.1%).

México cuenta con alrededor de 120 millones de personas, en donde casi 7.2 millones reportan tener algún tipo de discapacidad.

http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/discapacidad0.pdf

Hoy en dia no es suficiente solo dar empleo a las personas con discapacidad con el fin de que las empresas cumplan con la responsabilidad social. si este es el objetivo de las personas y empresas, solo conseguir un trabajo, como sociedad estamos realizando algo mal. Es por esto que, en este 3 de diciembre queremos cambiar ese enfoque y dar un giro de 180 grados promoviendo la dignidad y la competitividad de las personas con discapacidad, otorgándoles programas de reconocimiento de sus habilidades y competencias, limitaciones y apoyos que requieren para crear un proyecto de vida de vida independiente.

Cabe mencionar que las personas con discapacidad presentan diversas necesidades individuales de acuerdo a su persona y a la propia condición de vida. Es importante conocer que existe a nivel nacional la Ley de Inclusión de las personas con discapacidad, así como programas enfocados a los derechos humanos. A nivel internacional, se encuentra la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Es fundamental conocer cómo se encuentra esta población respecto a su educación, trabajo, vida personal y académica.

¿Qué estamos haciendo?

Mindpedia es un Centro de Psicología Avanzada, el cual trabaja en alianza con el Movimiento Hecho Con Capacidad promoviendo programas como el Plan de Vida y Carrera. Comprendemos que las personas y familias con discapacidad pasan por diversos procesos complejos que involucran el miedo y el temor que nos les permiten tener una visión de futuro para las personas con discapacidad.

El programa de Plan de Vida y Carrera reconoce las habilidades, limitaciones y apoyos que requiere la persona para ser más autónoma e independiente. Asimismo, busca ayudar a crear un proyecto de vida y carrera, en donde carrea no es necesariamente trabajar sino avanzar en objetivos claros de vida. Cuando los objetivos están alineados a la condición de vida de la persona, la posibilidad de tener éxito en sus proyectos de vida es muy alta.

Semperfit es un gimnasio el cual invita a las personas con discapacidad a tener un buen desarrollo físico. El programa Semperfit 360 tiene como objetivo el acondicionamiento físico desarrollando diversas habilidades como el equilibrio, motricidad fina y gruesa, agilidad, atención, coordinación, concentración, flexibilidad, fuerza, entre otras. Hoy por hoy, este servicio no es solo para las personas con discapacidad, sino también cuenta con alianzas con instituciones para brindar este mismo servicio y dar mayor impacto en las personas con discapacidad y sus familias.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2016 Mindpedia.mx

Síguenos

  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page